Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

domingo, 16 de marzo de 2025

SUGEY ABREGO Y SU ENCANTO EN TEATRO

 
















El día de hoy, la bella Sugey Ábrego dará a conocer junto con otros actores, la continuación de su gira de una obra de teatro, lo que resulta una buena noticia para los seguidores de la estrella veracruzana y para el teatro mexicano en general, al contar en escena con una figura como ella. Y es que desde su debut en teatro a principios de este siglo, su talento y simpatía han sido sobresalientes, tanto para obras serias, atrevidas o para la comedia que es su especialidad en las tablas.  Sugey no solamente brinda categoría  al escenario actoral sino que también es  capaz de brindarle fineza a la exposición onlyfans con su página azul, a los contenidos de internet con su programa "En el sillón de Sugey," y hasta a los  cuestionados y aveces desagradables programas de chismes. 

imágenes de cortesía

ARTURO BRIZIO HECHO PARA LAS GRANDES PRESIONES

 



















Arturo Brizio es uno de los mejores árbitros mexicanos y uno de los mejores  comentaristas de fútbol, su agilidad de expositor y su postura contra natura de vivir con presiones en mucho es por su formación académica, al ser Licenciado en derecho y haber ejercido como litigante, situación a lo le adjudica no temerle a la presión. Brizio Carter  nació en la CDMX y debutó como árbitro en 1983. Su calidad de silbante lo llevó a ser juez central en importantes partidos nacionales e internacionales, haber arbitrado finales y haber participado en dos mundiales de fútbol, en Estados Unidos 94 y Francia 98, en donde en apego al reglamento no le importó expulsar ala leyenda francesa Zinedine Zidane en su propio patio y en el aparador de la copa del mundo, temple que solamente puede tener un abogado.


JOSE RAMON FERNANDEZ EL PADRE DE LA TELEVISON

 







































La voz más importante de la historia  televisiva de México, no es la de un informador de noticias, ni la de un conductor de programas de variedades o un periodista en cultura, el personaje más importante para la pantalla de televisión es  José Ramón Fernández un periodista experto en deportes y cuya escuela la desarrolló en la televisión estatal y no en la iniciativa privada ni en el imperio formado por Televisa. José Ramón formó escuela  a base del periodismo opositor y polémico, con conceptos de suma inteligencia que contrastaban con las prefabricaciones mentirosas de la televisión comercial que buscaba el poder económico y político.  Fernández fue el único capaz  de arrebatarle auditorio a Raúl Velasco  que tenía el programa de variedades de mayor duración y más poderoso de Latinoamérica, así como de ganar la veracidad de la cual carecía Jacobo Zabludovsky. También fue capaz de formar comentaristas y narradores de eventos deportivos desde los más convencionales y serios hasta los más modernos que han dado una nueva era de narración para este siglo. Por los ojos  de José Ramón Fernández han pasado campeonatos de equipos poderosos y modestos, éxitos y fracasos con representantes del deporte mexicano, situaciones inverosímiles y rutinarias, goles de Maradona  y Pelé en México, grandes récords uy figuras del deporte, el neoliberalismo y el neopopulismo, la llegada al fútbol mexicanos de troncos como Echaniz y grandes figuras como Ronaldinho, Maradona o Sergio Ramos. La historia del deporte a mitad del siglo pasado y en la cuarta parte de este siglo, no solamente ha tenido la puntualidad  en el comentario de José Ramón sino también ha tenido la originalidad que hace la trascendencia. Previo al duelo de Pumas vs Monterrey, José Ramón Fernández opinó de lo que pasa en el soccer del 2025 como lo hizo en aquel México 70 y dijo que él espera que Efraín Juárez crezca en Pumas, y que sea un buen técnico, dando a entender que hasta el momento, no está impresionado con su dirigencia técnica para los universitarios  y sobre la llegada del internacional Sergio Ramos a la Liga MX, lo calificó como un jugador maravilla. El comentarista de ESPN llegaba al Estadio Universitario  en donde narró finales para IMEVISION, para ahora estar como espectador en tribuna. El periodista también se consideró antiamericanista por el entorno que rodea al equipo  pero reconoció  la grandeza del equipo en su reciente tricampeonato. “El club ganó el título de la Liga MX de forma merecida”, dijo.


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA