Así como Bolivar y el propio Miguel Hidalgo pensaban en una América toda, unida y libre; así en el campo de la comunicación sigue esa misión, la linda periodista Paty Villegas Marin quien actualmente es Presidente del canal internacional TeleSur que fundó Aram Aharonian quien abandonó Uruguay tras el golpe de Estado de 1973 y cuyo canal fue apoyado por los expresidentes Fidel Castro y Hugo Chávez. La linda venezolana ha sido fundamental para las dos décadas cumplidas por esa pantalla que proyecta la visión política y noticiosa de América latina en su izquierda. Para Villegas no existe libertad de expresión sin la libertad de pensamiento y coincide plenamente con el ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto a la postura digna y resistente del pueblo cubano. imágenes de cortesía
Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias
martes, 19 de agosto de 2025
CORA NELDA DA LA CARA ANTE EL MULADAR DE COMUNICADORES DE ESPECTACULOS
Queda claro que quienes están en los medios tradicionales de comunicación no están instalados ni por ser periodistas de excelencia o por su brillantez en el panorama del entretenimiento y la información, sino por el contrario, porque su ineptitud resulta funcional para la formación de una cadena alimenticia a base de una interacción esencialmente inútil, bajo un concepto equivocado que incluso ha sido instruido en la formación de estudiantes de periodismo y de algunos creadores de contenido que imitan la inoperancia televisiva, que crecieron bajo el imperio monopólico televisivo y la supuesta admiración a personajes del vocerismo dictatorial imperialista como Jacobo Zabludovsky, y que hoy respetan la actividad charlista caduca que expone Adela Micha, Mara Patricia Castañeda, Gustavo Adolfo Infante entre otros engendros de ese sistema, y que principiantes sin bases ideológicas sólidas consideraba vacas sagradas, sin notar que al fin de cuentas son títeres de la estrategia capitalista bajo el amparo de concesionarios que no buscaban un buen producto de comunicación masiva sino chantajear, traficar y hacer negocios ilícitos con producciones direccionadas a la masa poco pensante. Por eso es de admirar el trabajo comunicativo de la periodista Cora Nelda González cuya trayectoria nació en aquel muladar de micrófoneros en busca de relaciones públicas y dadivas en un extrasueldo, y que sin embargo ha sido capaz de marcar un estilo que la hace ser diferente a los vividores en destiempo y notarse tan fresca como los nuevos comunicadores que comienzan a nacer sin los vicios del pasado, y los cuales deberían observar como material didáctico deductivo, que les haga notar lo equivocado que han estado al seguir a otros personajes. imagénes de cortesía
PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)