Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

martes, 4 de febrero de 2025

BRIDGET GONZALEZ ORO PARA LAS BODAS DE PLATA DE ESTE SIGLO

 

















En plenas bodas de plata del siglo XXI, Bridget González cumple su año cuarzo como cantante, desde aquellos años en que desde niña participaba en diferentes eventos musicales hasta darse a conocer en  el concurso musical "Pequeños Gigantes" en el 2012 en donde resultó finalista. De ahí en adelante mientras otros  de su generación frenaron sus sueños, Bridget no ha dejado de luchar por ellos hasta ser el día de hoy, una de las mejores voces y presencias juveniles con que cuentan los años postdosmiles. La artista gigante desde pequeña,  que ha plasmado su nombre hasta en los libros de récords por las veces  en entonar  el himno nacional mexicano en  contiendas boxísticas por campeonatos del mundo, evoluciona dentro de un panorama  musical competitivo pero con cristal de aumento para  los talentosos como ella que valen oro. 

SHAKIRA UNA AUTORIDAD EXTRAFRONTERIZA EN LOS GRAMMYS

































Shakira es hoy por hoy la artista más importante del continente americano, y su talento a traspasado fronteras, al grado de ser el emblema de los años noventas pero con una vigencia imparable en estas bodas de plata de este siglo. Muestra de tal situación, es haber sido la ganadora del Gammy 2025 por el mejor álbum pop en donde se mantiene en el trono ante  nuevas propuestas, nuevos talentos y un mar de promociones que no desbancan a la colombiana. Para muchos  la noche de la fiesta  del disco virtual fue el regreso a lo grande de la cantante  por su nominación seiscienta y su dieciocho Grammy pero en realidad fue  ella quien  dio nueva grandeza al premio de la academia del arte de la grabación. La belleza que desplayaba  de la cantante junto con su alegría, delataba que este fonógrafo dorado era especial para Shakira quien al  tenerlo en sus manos, le dedicó su triunfo a los migrantes  de una manera moderada, sin mayores comentarios sobre la situación migratoria mundial y específicamente en Estados Unidos donde ha sido  nombrada con honores políticos de otros gobiernos de aquel país del norte de América. 


SIN ETICA, ENSEÑANZA Y HUMANISMO NO TIENE SENTIDO LA SOBRESALIENCIA DEL CONOCIMIENTO

 








Ante la organización ordenada mediante el establecimiento de leyes que fundamentalmente son para  dar forma y vida al Estado como aglomeración de individuos que entre ellos respetan acuerdos de civilidad y de legalidad para protección e identidad de todos ellos, es fundamental el derecho por lo que debido a acontecimientos de gobernabilidad y de justicia es que  la fecha  tres de febrero  ha sido marcada de manera internacional como el Día del abogado, aunque en diferentes países , incluyendo México, la mayor celebración se realiza el 12 de julio. Sin embargo el tercer día de cada mes de febrero  está considerado  más que  en honor  a una profesión jurista, al entorno que atienden las leyes, y sus consecuencias, las cuales tienen que ser el apego  lo mayormente posible a la justicia y lo totalmente posible a la seguridad jurídica y al cumplimiento de todo aquello que haga posible la vida en sociedad, y agregaríamos, y todo aquello que sostiene una sociedad útil y sana  bajo la herramienta de la labor social y no únicamente en base al conocimiento sin aplicación humanitaria. Es por ello que organizaciones  de juristas  bajo la sensibilidad  del conocimiento jurista y la razón del litigio conciliatorio  y de avance puro, como lo es la FAM, distingue cada año a quienes logran o se empeñan en la labor social, y del cual hemos sido honrados. Más allá de la sobresalincia litigiosa que también es digna de aplaudirse, la mismas debe estar acompañada principalmente de honestidad, integridad, lealtad e independencia para el respeto a la legalidad como principios éticos irrenunciables. 


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA