Grata sorpresa ha sido la parición de Lucero en la telenovela mexicana con una historia bien desarrollada, dirigida y fotografiada como lo es "El gallo de Oro", que por razones explicables, pasó sin pena ni gloria en VIX y renace como una telenovela de buena manufactura para el canal Las estrellas. La historia que gira en torno a la pelea de gallos hace natural el desempeño de Lucero, que terminó con la imagen dulce, entre sus relaciones con la altas esferas, sus actos violentos que incluye la actividad despiadada de la cacería y por su imposición fallida de querer colocar a su hija como estrella como se hacía cuando el monopolio televisivo estaba en su apogeo. Lucero que gozó del apoyo televisivo mediante la empresa televisora única, demuestra en esta historia de"El gallo de Oro", que la belleza y el talento también son elementos necesarios para la imposición del producto de entretenimiento para el espectador. Ni "Chispita" o "Los Parientes Pobres" han logrado sacar a la mejor Lucero actriz que ahora se muestra en esta realización basada en la novela de Juan Rulfo, con todo y que la actriz cuenta con 42 y 32 años más de aquellas otras participaciones. También Pepe Ron, está superando sus mejores actuaciones que presentó en las telenovelas "Enamorándome de Ramón" y "Muchacha Italiana Viene a Casarse" en la versión del 2014. La realización corta bajo la producción de Patricio Wils no obtuvo el beneficio de la duda por parte del espectador que se quedó con el desprestigio de las telenovelas del canal 2 y optó por las plataformas de mayor prestigio, pero ahora que se transmite en su natura, es que los televidentes de los canales gratuitos, abren los ojos a un buen producto que contrasta con el menú del día que les cocina comúnmente, productores como Juan Osorio.