Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

domingo, 16 de marzo de 2025

JOSE RAMON FERNANDEZ EL PADRE DE LA TELEVISON

 







































La voz más importante de la historia  televisiva de México, no es la de un informador de noticias, ni la de un conductor de programas de variedades o un periodista en cultura, el personaje más importante para la pantalla de televisión es  José Ramón Fernández un periodista experto en deportes y cuya escuela la desarrolló en la televisión estatal y no en la iniciativa privada ni en el imperio formado por Televisa. José Ramón formó escuela  a base del periodismo opositor y polémico, con conceptos de suma inteligencia que contrastaban con las prefabricaciones mentirosas de la televisión comercial que buscaba el poder económico y político.  Fernández fue el único capaz  de arrebatarle auditorio a Raúl Velasco  que tenía el programa de variedades de mayor duración y más poderoso de Latinoamérica, así como de ganar la veracidad de la cual carecía Jacobo Zabludovsky. También fue capaz de formar comentaristas y narradores de eventos deportivos desde los más convencionales y serios hasta los más modernos que han dado una nueva era de narración para este siglo. Por los ojos  de José Ramón Fernández han pasado campeonatos de equipos poderosos y modestos, éxitos y fracasos con representantes del deporte mexicano, situaciones inverosímiles y rutinarias, goles de Maradona  y Pelé en México, grandes récords uy figuras del deporte, el neoliberalismo y el neopopulismo, la llegada al fútbol mexicanos de troncos como Echaniz y grandes figuras como Ronaldinho, Maradona o Sergio Ramos. La historia del deporte a mitad del siglo pasado y en la cuarta parte de este siglo, no solamente ha tenido la puntualidad  en el comentario de José Ramón sino también ha tenido la originalidad que hace la trascendencia. Previo al duelo de Pumas vs Monterrey, José Ramón Fernández opinó de lo que pasa en el soccer del 2025 como lo hizo en aquel México 70 y dijo que él espera que Efraín Juárez crezca en Pumas, y que sea un buen técnico, dando a entender que hasta el momento, no está impresionado con su dirigencia técnica para los universitarios  y sobre la llegada del internacional Sergio Ramos a la Liga MX, lo calificó como un jugador maravilla. El comentarista de ESPN llegaba al Estadio Universitario  en donde narró finales para IMEVISION, para ahora estar como espectador en tribuna. El periodista también se consideró antiamericanista por el entorno que rodea al equipo  pero reconoció  la grandeza del equipo en su reciente tricampeonato. “El club ganó el título de la Liga MX de forma merecida”, dijo.


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA