Pese a que en México se están realizando diferentes ferias del libro, Ciro Gómez Leyva en una guarida de Europa y en la soledad de una computadora presentó públicamente su libro en que relata sus sentimientos después del supuesto atentado contra su vida, en donde perdona a su agresor de apodo 'El Haza"y que ha sido confeso de dispararle pero condena al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde reconoce no existen pruebas que culpen al mandatario pero a lo largo de su escritura lo condena y de manera cobarde insinúa que planeó la maniobra que pretendía fuera mortal. Con un enlace desde la soledad y escondite de su computadora desde España, lugar donde Ciro transmite su noticiario para la radio de México, el autor del libro insidioso, se conectó con los estudios de Radio Fórmula en donde lo esperaban Manuel Feregrino imitador y discípulo sin personalidad propia de Gómez Leyva y Joaquín López Dóriga otro resentido de López Obrador por haberle quitado privilegios y el chayote periodístico al igual que a Ciro, y quienes cobardemente, nunca encararon a López en sus conferencias en donde podían asistir los periodistas para interrogarlo y hasta debatir, de cara al pueblo de México en transmisiones en vivo como ahora las realiza la Presidente Claudia Sheinbaum. Ciro quien decía que López Obrador al terminar su sexenio tendría que irse a Cuba porque en México no podría salir a la calle ante el odio de sus exgobernados, y que cada semana festejaba con un pastel costeado por Lilly Téllez -que hace años también fue victima de un atentado dudoso y con los mismos matices al de Ciro- y cuyos pasteles eran motivo de alegría porque decían q se acercaba el fin del mandato de López, pero al final fue Ciro quien tuvo que esconderse en España y Téllez - quien después de cada pastel, fue despedida de Radio Fórmula y nunca logró su pretensión de ser Presidente. Lo único rescatable del libro "No me pudiste matar" de Ciro, es que reconoce su temerario estado mental, al grado de pedir que Dios perdone a su atacante armado y maldice a Andrés Manuel López Obrador. Ciro era un cocinero de la noticia, aunque con datos inexactos y con intereses extra periodísticos, el lector de noticias sabía crear morbo y polémica entretenedora en sus espacios pero la rabia de perder privilegios y de ser enfrentado por un Presidente sin secretos, que transparentó las corruptelas de Ciro y de otros periodistas, provocó que Ciro llegara hasta la locura , siguiera el camino de López-Dóriga y perdiera credibilidad y auditorio, con lo que periodísticamente nadie mató a Ciro Gómez Leyva, él solo se suicido. López Obrador que enfrentó a diferentes comunicadores encaminados a la vocería corrupta y que incluso fue a los propios estudios de Televisa cuando todavía no era Presidente de la República, para fulminar en el campo de las ideas y del debate al propio Ciro, a López Dóriga, a Brozo, a Loret de Mola y a Denise Maerker, hizo temblar a sus detractores que no fueron capaces de cuestionarlo en Palacio Nacional. Andrés Manuel López Obrador ya no es Presidente pero dejó su registro durante todo su sexenio, como uno de los dos Presidentes con mayor aceptación en el mundo, mientras que Ciro Gómez Leyva, quien hoy transmite desde otro país para su país, sigue siendo comunicador aunque nunca haya sido periodista.
.jpg)







.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
-removebg-preview.jpg)