Todos los canales de televisión del gobierno se encadenaron para escuchar este domingo, la enorme voz de Majo Aguilar desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, artista que en diez años se ha convertido en la embajadora de la música con mariachi. Tal situación ocurrió dentro de la final del I festival "México Canta" con un mensaje musical por la paz y contra las adicciones y en rescate de las composiciones con mensajes positivos y patriotas. Los merecidos ganadores fueron Sergio Maya como mejor intérprete del concurso y Carmen María como mejor compositora, aunque no logró el primer lugar como cantante. Majo fue la madrina del evento y quien leyó el nombre del ganador entre 15 mil jóvenes que se inscribieron en el festival internacional que fue organizado como una gran idea, por parte del Gobierno de México, a través de la secretaría de Cultura. Sergio Maya a quien este espacio informativo tuvo oportunidad de entrevistarlo en el Festival de la Música mexicana es de Tula, Hidalgo, y anteriormente había participado en la Voz Kids, y ahora ha logrado un contrato discográfico perteneciente al Consejo Mexicano de la Música. La obtención de los lugares ganadores fue por medio de la votación del público, quienes quedaron fascinados con el tema "Tanto Para nada" de la pluma de Carmen María, que también obtuvo un contrato artístico con una editora nacional y trasnacional. Tanto la bajacaliforniana como el hidalguense se perfilan como dos figuras que a su tiempo podrán ampliar la historia musical de su país. Ante tantas situaciones positivas y ante esta gran idea del gobierno de Claudia Sheinbaum, nos queda en el aire la pregunta de que cuándo será el día qe la televisión pública realice programas de calidad, ya que mientras que la televisión comercial produce porquería, por su parte la televisión del Estado, no sabe que hacer con tanto talento y lo desperdicia con producciones de metabolismo lento y carente de imaginación que ni Majo Aguilar logra salvar. El programa "México Canta" de haberse producido correctamente y de haber tenido una publicidad estratégica, hubiera podido aprovechar la gran oportunidad de haber logrado un parteaguas para las realizaciones de televisión en manos del gobierno para competir victoriosamente contra auténticas deposiciones como lo es "La casa de los famosos".
PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA