Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

lunes, 6 de octubre de 2025

DOS DE OCTUBRE INOLVIDABLE PARA FEY

 

















El pasado 2 de octubre, Fey se adueñó nuevamente del Auditorio Nacional, recinto  que ha sido un testigo gigante de su conexión multitudinaria, en donde conserva récord de llenos consecutivos. Mientras tanto a unos pocos  kilómetros de  Paseo de la Reforma, se realizaban marchas en conmemoración de aquel 2 de octubre pero de 1968, en donde el gobierno mexicano rompió la garantía de manifestación y ordenó que el ejército mexicano atacara a civiles, principalmente a estudiantes que se revelaban contra el prigobierno de Gustavo Díaz Ordaz y las ideas macabras de Luis Echeverría,  ahora  en las manifestaciones conmemorativas se infiltraron  encapuchados violentos que intentaban la inestabilidad del actual gobierno izquierdista de México que ha logrado los cambios  de política que se demandaban en 1968. Fey quien hace semanas fue privada de entonar su Himno Nacional por una televisora extrajera, con su talento y carisma  dejó en claro con su presentación en el coloso de Reforma, que la música transforma, genera y evoluciona, y que en cualquier momento es necesaria. La cantante cdmxense nació seis años después de aquel ataque estudiantil, aunque siendo niña  aún vivió el gobierno autoritario de Echeverría y formó parte  de la generación con devaluaciones, deudas y crisis mexicana permanente y con los saqueos de López Portillo, Salinas, Calderón, Fox, Peña y los anteriores presidentes pripanistas. "A los mexicanos nadie los detiene" sentenció Fey y en una conferencia de prensa antes de su concierto dijo: " fue un gran honor que me hayan escogido para cantar el himno...no me voy a meter mucho en temas porque es muy dedicado y más en lo que estamos pasando en el mundo...ya no digo más". La cantante de la juventud eterna, en festejo de sus 30 años de carrera, logró una luminosidad especial en lo que ya es, su Auditorio Nacional, bajo   un punto de  hermandad y esperanza sobre hechos intervencionistas que se  encapsulan ante la paz. El próximo día 25, la cantante de "Mi media Naranja" se presentará  a las 21 horas en la Arena Guudalajara, inaugurada también el 2 de octubre 2025.

CARMEN MARIA Y SERGIO MAYA GANADORES DEL PRIMER FESTIVAL MEXICO CANTA

 










































Todos los canales de televisión  del gobierno se encadenaron para escuchar este domingo, la  enorme voz de Majo Aguilar desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, artista que en diez años se ha convertido en la embajadora de  la música con mariachi. Tal situación ocurrió dentro de la final del I festival "México Canta" con un mensaje musical por la paz y contra las adicciones y en rescate de las composiciones con mensajes positivos y patriotas. Los merecidos ganadores fueron Sergio Maya como mejor intérprete del concurso y Carmen María como mejor compositora, aunque no logró el primer lugar como cantante. Majo fue la madrina del evento y quien leyó el nombre del ganador entre 15 mil jóvenes que se inscribieron en el festival internacional que fue organizado como una gran idea, por parte del Gobierno de México, a través de  la secretaría de Cultura. Sergio Maya a quien este espacio informativo tuvo oportunidad de entrevistarlo en el Festival de la Música mexicana es de Tula, Hidalgo, y anteriormente había participado en la Voz Kids, y ahora ha logrado un contrato discográfico perteneciente al Consejo Mexicano de la Música. La obtención de los lugares ganadores fue por medio de la votación del público, quienes quedaron fascinados con el tema "Tanto Para nada" de la pluma de Carmen María, que también obtuvo un contrato artístico con una editora nacional y trasnacional. Tanto la bajacaliforniana como el hidalguense se perfilan como dos figuras que a su tiempo podrán ampliar la historia musical de su país. Ante tantas situaciones positivas y ante esta gran idea del gobierno de Claudia Sheinbaum, nos queda en el aire la pregunta de que cuándo será el día qe la televisión  pública realice programas de calidad, ya que mientras  que la televisión comercial  produce porquería, por su parte la televisión del Estado, no sabe que hacer con tanto talento y lo desperdicia con producciones  de metabolismo lento y carente de imaginación  que ni Majo Aguilar logra salvar. El programa "México Canta" de haberse producido correctamente y de haber tenido una publicidad estratégica, hubiera podido aprovechar la gran oportunidad de haber logrado un parteaguas para las realizaciones  de televisión en manos del gobierno para competir victoriosamente contra auténticas deposiciones como lo es "La casa de los famosos".


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA