.jpg)
.jpeg)
.jpg)
.jpg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
-removebg-preview.jpg)
.png)
Así como Juan Pablo II puede llamarse la sotana del neoliberalismo, al papa francisco se le puede nombrar como El Papa antineoliberalista, que comulgó con el apoderamiento de palacios de Gobierno por parte de la izquierda que se había mantenido en las calles. Progresista como su frase respecto de la pobreza del mercado, Y La
de "Cómo me gustaría una Iglesia pobre… y para los pobres" que
expresó al momento de ser nombrado Papa, ejemplifican la visión progresista del
primer papa americano que no pudo revolucionar los conceptos sobre el uso de
los métodos anticonceptivos y de la diversidad sexual que guarda la iglesia católica
ni la manipulación del pecado. Para el Presidente izquierdista de México,
Andrés Manuel López Obrador, fue el papa Francisco el mejor líder
político-religioso que ha existido en la
historia y perseguido por adversarios de
afuera y de adentro ante una lucha de la
jerarquía conservadora que no ha sido fiel a los principios cristianos y que se
ha mantenido del lado de los opresores que promueven el mal, y por eso llegaron a llamarlo como un papa Comunista. Hoy e 21
de abril se anunció la muerte del Papa a
la edad de 88 años tras diversos problemas de salud que este año lo mantuvieron
hospitalizado. Jorge Mario Bergoglio, argentino de nacimiento, se convirtió en
el papa número 265, un 13 de marzo del
2013 y el primer pontífice latino de la
historia tras la renuncia de su predecesor Benedicto XVI, el
primer ex papa vivo hasta finales de
2022. Ayer el papa Francisco apareció en
las ceremonias del Domingo de Resurrección en el balcón de la Basílica de San
Pedro, desde donde dio la bendición Urbi et Orbi, para horas después morir y ejemplificar lo instantáneo que es la
vida bajo cualquier circunstancia y lo repentina
y eterna que es la muerte. El papa
Francisco visitó tierra azteca al igual que su antecesor y que Juan Pablo II y
advirtió siempre que “El Evangelio nos exhorta a volver a ser como niños por nuestra propia salvación, y que también
nos recuerda que debemos recuperar la capacidad
de sonreír, que, según los psicólogos que se han tomado la molestia de
contarla, resulta ser más de diez veces superior a la de los adultos”, y así
también lo escribió en su autobiografía publicada a principios de el año
de su fallecimiento. El papa Francisco
ya marcó un antes y un después en aquellos muros blancos con secretos
negros. Ese Papa que no quiso nunca viajar ni a España ni a su natal argentina, invadidas de pestes neoliberales.
vídeo de cortesía
PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA