Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

lunes, 29 de septiembre de 2025

JOSE JOSE UN NOMBRE CON TRASCENDENCIA

 




























A seis años de su fallecimiento, el “Príncipe de la Canción”, la columnista Evelyn Alas, recordó al intérprete mexicano y señaló sobre José José: “sigue siendo un ícono del repertorio romántico en español. Estas son las canciones que transformaron su carrera y lo volvieron eterno.El 28 de septiembre de 2019, el mundo hispanohablante perdió a una de sus voces más emblemáticas: José José. Nacido como José Rómulo Sosa Ortiz en Ciudad de México, el artista logró posicionarse como un referente de la música romántica durante más de cuatro décadas.Su influencia permanece vigente en la cultura popular, (de quienes)  crecieron con su música, tanto dentro del país como en la diáspora.Su historia artística no solo es relevante por los logros alcanzados, sino por cómo cada etapa de su carrera estuvo acompañada de canciones que se convirtieron en clásicos inmediatos. Con una voz inconfundible y una interpretación cargada de matices emocionales, José José redefinió la balada en español… El legado sigue sonandoAunque su partida dejó un vacío, la obra de José José sigue disponible en plataformas de streaming, emisoras de radio y listas de reproducción. Su voz continúa sonando en bodas, reuniones familiares y karaokes, especialmente entre salvadoreños que emigraron y que encuentran en sus canciones un vínculo emocional con su identidad.A través de estas cinco canciones, es posible trazar un mapa emocional y artístico de una de las voces más representativas del siglo XX. José José no solo interpretó canciones; las vivió y, con ello, acompañó a millones en sus propios momentos de tristeza, amor y esperanza”.  Y concluyó en su escritura: “Su música, más allá de modas, sigue encontrando nuevos oyentes que descubren en sus letras una forma de sentir que trasciende el tiempo”. recfte


SE ENCONTRARON LAS DOS MAXIMAS IDOLOS DE LA HISTORIA DE LA LIGA MX FEMENIL, JANA GUTIERREZ Y NORMA PALAFOX

 


















Quiénes son las mejores futbolistas de la historia de la liga MX eso lo dirá la subjetividad de los gustos y la objetividad de las estadísticas pero lo cierto es que las máximas ídolos mexicanas en este deporte son la americanista  Jana Gutiérrez y Norma Luz Irene Duarte Palafox, la segunda quien debutara en el tapete verde profesional de primera división, en el 2017 con Chivas del Guadalajara y la primera un año después con América.  Las dos deportistas no solamente han atraído a la afición por su buen desempeño en el campo sino también por el atractivo visual y sus ocurrencias que van acorde y de la mano con su buen fútbol y el éxito reflejado en campeonatos. Ambas se enfrentaron el pasado viernes,  Jana Alexandra Gutiérrez Campos bajo los colores del América y Palafox ahora  con la playera de Juárez  que fue derrotado por las águilas al son de 4-0.  Jana cuenta con un titulo con América y otro con Tigres mientras que Palafox solamente ha logrado coronarse una vez con Chivas pero  también logró un campeonato sub20 de Concacaf con la selección. Ambas han sido seleccionadas nacionales  por México, y mientras Norma Luz es un símbolo de sensualidad sonorense, Jana es toda ternura cdmxense.


domingo, 28 de septiembre de 2025

DEBORA ESTRELLA UNA ANGEL QUE SE QUEDO EN EL CIELO

 















En punto de las 10:00 de la mañana del pasado lunes 22 de septiembre iniciaron los servicios funerarios para darle el último adiós a Débora Estrella, conductora de noticias en de una televisora de Monterrey, quien falleció a los 43 años de edad en el desplome de una avioneta en el Parque Industrial Ciudad Mitras, en García, Nuevo León, registrada el pasado 20 de septiembre. La hermosa comunicadora nació en Monterrey, Nuevo León, un 7 de agosto de 1982-García, Nuevo León. Cursó una licenciatura en Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con una especialidad en Administración de Empresas avalada por la Universidad de Comercio de Rouen en Francia, donde radicó por una temporada gracias a un intercambio estudiantil. Su incursión en medios de comunicación inició en su época académica, luego de ser invitada a conducir el primer programa de radio enfocado a temas de derecho en la radio universitaria, Frecuencia Tec. Al graduarse, comenzó a trabajar en una empresa de alimentos. La regiomontana de inmediato enamoró al televidente al iniciar su trayectoria televisiva en el  2014 en  TV Azteca para presentar el clima en el noticiero Info 7 de Azteca Noreste por unos cuantos meses, al integrarse posteriormente al canal de la CDMX para aparecer  en el noticiero Hechos AM. Dos años después salió de la televisora del Ajusco y se unió a Multimedios Televisión como parte de la plantilla de conductores de noticias en Milenio Televisión.​ Para 2018, se convirtió en presentadora titular del noticiero Telediario Matutino (Monterrey) de Canal 6. Su conducta atrevida y alegre, la llevó a estudiar aviación y en su práctica de vuelo sufrió el accidente que le arrebató la vida y que ha causado especulaciones en los resultados periciales que ha arrojado éste. Débora Cecilia Estrella Garza Ya había  logrado una carrera sólida en el mundo noticioso pero su inteligencia, preparación y belleza le pronosticaban mejores planes que no pudieron concretarse. Este espacio informativo se une a la pena que embarga a familiares, amigos y esfera periodística por el sensible fallecimiento de Debo.


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA