Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

lunes, 27 de octubre de 2014

YURIDIA SIERRA Y ESMERALDA BAZALDUA SIN MIEDO AL EXITO













































































































































































 DOS bailarinas de excelencia  y dueñas  de la escena, son YURIDIA Sierra y ESMERALDA BAZALDUA  quienes con su  belleza y talento marcan la diferencia  en el show de Víctor Jackson y elevan su nivel internacional de quien representa al rey del pop.


LOS QUE REVIVEN MUERTOS
















Salsa es el término "comercial" usado desde finales de los AÑOS SESENTAS para definir al género musical  resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen hispano en el Gran Caribe y la ciudad de Nueva York. La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, romántica y la timba. En un principo se llegó a considerar como un ritmo de clases bajas pero pronto la  desaparición de la clase mediera, unió al ritmo entre ricos y pobres, con grandes figuras del ritmo como Willy Colón, Maelo Ruiz, Luis Enrique, EDDIE Santiago y actualmente el boom que es Fernando MASAN.


  videos de cortesía   


PARA VER MAS CONTENIDO; DAR CLICK A LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA.

JESS CID DE LEON Y SU MIRADA SOCIOLOGICA


MIRADA SOCIOLOGICA
EN NOVIEMBRE EL DF BUSCA IMPONER EL RECORD GUINNESS




MIRADA SOCIOLOGICA
EN NOVIEMBRE EL DF BUSCA IMPONER EL RECORD GUINNESS

En México se percibe a la muerte de una manera muy peculiar. Los mexicanos utilizan la ironía para burlarse de ella, la popular “Catrina”: una calavera vestida con diferentes atuendos como muestra de la presencia de la muerte en todo lo cotidiano.
Recientemente la costumbre se ha ido diluyendo en el tiempo frente a la adopción del Halloween en México, la pertenencia del mexicano se ha visto “amenazada” ante la conciencia de la internacionalización del joven, es decir, “el buscar parecer de un cierto estatus social” y también del desconocimiento de la cultura de su país hace que sea más fácil adoptar costumbres que sean internacionales y discriminar las propias.
Sin embargo se llevará a cabo un festival en el zócalo la primera edición de “La Catrina Fest Mx” del 23 de octubre al 2 de noviembre. Un evento artístico y cultural donde se pretende fomentar las costumbres y la cultura del país.
 Se busca romper el Record Guinness del mayor número de personas caracterizadas como Catrinas, para lo que se ha convocado a instituciones, escuelas, universidades y público en general.

ASI

se
ESCUCHA


 En el programa de radio JOSE ANGEL CON LOS ESPECTADORES EN VIVO  se comentó el nuevo material discográfico de Lupita Dálessio titulado "CUANDO se ama como tú" que fue del agrado  de la linda actriz María Guadalupe Rodríguez.


MARY MOLINA RESUCITA PASARELA






















Una historia para contar. Mary Molina  enfrentó sin terror  la pasarela que se desarrolló en Plaza de las Estrellas, cuando ella, no estaba todavía confirmada  para desfilar, sin embargo su hermosura fue un factor determinante para que los organizadores  la convencieran en ese momento, de dar paso a su talento. Y de ser espectadora, Mary llenó de vida con su presencia, el desfile de moda,  junto con otras chicas destacadas. Y somoselespectador que presume de ojo clínico, desde antes de que Mary Molina fuera convencida para desfilar; ya había descubierto la belleza de tan talentosa niña quien revivió en la pasaela y hasta en famosa se convirtió.