Con magia comienzan nuestras nuevas ediciones, bajo la presencia de Thayde, Paola y Aída, tres las talentosas que están marcando el mundo de la música y de la comunicación de nuestro tiempo.
PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA
El tricampeonato que ningún equipo d ela liga mexicana de fútbol había obtenido en un torneo corto y sólo América, Cruz Azul y Chivas en los torneos largos, ahora lo obtuvo el América con once reyes magos, contando a los destacado delantero Henry Martín, al portero Luis Malagón y al técnico brasileño Andre Jardine. Estos tres Reyes resultaron magos con los números en favor de las águilas. Henry se convirtió en el quinto jugador con más copas, al obtener 9 de liga en América, por abajo de Cristóbal Ortega (recién fallecido) con 14, Alfredo Tena con 14, Gonzalo Farfán con 10, Alex Domínguez con 10. El delantero americanista superó su cuota goleadora al anotar en el 2024, la cantidad de 23 goles, cuando en el 2019 anotó 17, en el 2020 hizo 11, en el 2021 hizo 10, en el 2022 anotó 17 y en el 2023 logró 22 goles. Por su parte el técnico Jardine se convierte en el segundo entrenador con tres campeonatos para América y mantiene su reto de no perder ninguna final en su carrera como entrenador , al obtener con Brasil, la Copa Libertadores sub20, la medalla olímpica de Oro en Tokio 2020, y con América al obtener las copas Apertura 2023, Clausura 2024, Campeón de Campeones, Súper Copa MX, la Campeones Cup y ahora la correspondiente a la Apertura 2024. Por lo que hace al arquero Malagón, logró 4 títulos con América en un solo año, el primer portero de esta temporada con portería en cero en 10 partidos, el primero en atajadas en el área con 39, y el segundo en atajadas generales con 62. Con esto en un año futbolístico, lograron que América fuera campeón A23 al vencer 4-1 a Tigres, campeón c24 al vencer 2-1 a Cruz Azul, lo que también le dio el Campeón de Campeones por bicampeón, la súper Copa al vencer 2-1 a TIGRES, Campeón Cup al vencer 5-4 en penales al City Usa y al vencer 3-2 a Monterrey en la A24. Desde que se fundo la FMF, américa es el más campeón con 20 títulos y su rivales más cercanos son Chivas con 12, Toluca con 9. Cruz Azul, Tigres y León con 8, y Pachuca, Pumas, Necaxa, y Real España con 7. Son estos tres reyes magos del soccer quien han dejado al América todavía más arriba de los demás, cuando en el 2010 al Toluca le faltaban 6 titulos para alcanzar a los cremas, en el 2013 le faltaba 1 al Cruz azul y en el 2023 le faltaban 4 a Chivas, y hoy América resulta inalcanzable.
Aunque el público que no tiene la facilidad de entretenerse e informarse por medio del internet, resulta ser un espectador tradicional que acude a la programación de la televisión abierta y de la radio del AM y el FM, y que son muestras de contabilidad para medir audiencias en los medios de comunicación de mayor funcionalidad en el siglo pasado, y que son seguidores de quienes fueron calificados y autocalificados como los líderes de opinión, los teachers, las damas del buen decir y las reinas; debe considerarse también de cierto, que dichos comunicadores han llegado al hartazgo de aquellos otros espectadores que sí tienen acceso al internet y a los medios emergentes aunque no todos sean de buena calidad y algunos otros quieran ser imitadores del contenido convencional. La nueva generación internauta se ha dado cuenta en estos últimos quince años, de la presencia de una comunicación de alquiler cuya función prioritaria es adquirir posiciones políticas de poder más que de entretenimiento y conseguir direccionismos de comportamiento, al igual que han crecido como espectadores demandantes que consideran que el periodismo ni se puede unir o juntar a los comentarios de chismes ni la ética informativa los pueden acompañar en el esquema de su mensaje. Aunque sí puede existir el receptor que determine acoger ambos ejercicios de comunicación, está claro que los distingue y los consume uno por uno y de una manera distinta a cuando la televisión y la radio resultaban amos de un monopolio informativo, y que ahora en nuestros días, tienen que tragarse el plato frio de la réplica y el debate, que antes era abortado desde cualquier intento, por los mandos del poder. Maxine Woodside es una de las consideradas como la reina de la radio por la vieja guardia y que se dedica al chisme porque resulta "sabroso", según advierte en las presentaciones del inicio de su programa, y aunque en su curva línea editorial aplica la indiscreción imprudente, también tiene la inspección censuradora de no exhibir a personajes que resultan intocables por más que sean corruptos, o acudan alcoholizados a una cabina, o resulten ineficaces en su actividad, cuando los mismos compren entrevistas a modo, hagan invitaciones comprometedoras o pagos específicos para ser entrevistados o promovidos con preguntas sin sobresaltos cuando hace unas décadas, el famoso no tenía que tomar acciones al respecto, más que atenerse a la protección de su disquera o de su televisora que no permitiría que un comunicador pudiera divulgar una indiscreción, además de que el comunicador era cómplice de la conducta escandalosa y empleado de la misma empresa al que pertenecía aquel que podía ser exhibido. Maxine en una entrevista llena de respuestas evasivas, nos expresó que se puede realizar periodismo de chismes con notas de chismes, sin que la ética estorbe en su compatibilidad, por lo que ella se autodenomina como una periodista de chismes y de espectáculos, según nos dijo.