Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

domingo, 5 de enero de 2025

LAS REINAS DEL HARTAZGO

 



















Aunque el público que no tiene la facilidad de entretenerse e informarse por medio del internet, resulta ser  un espectador tradicional que  acude a la programación de la televisión abierta y de la radio del AM y el FM, y que son  muestras de contabilidad para medir audiencias en los medios de comunicación de mayor funcionalidad en el siglo pasado,  y que son  seguidores de quienes   fueron calificados y autocalificados como los líderes de opinión, los teachers, las damas del buen decir y las reinas; debe considerarse  también de cierto, que dichos comunicadores  han llegado al hartazgo de aquellos otros espectadores que  sí tienen acceso al internet y a los medios emergentes  aunque no todos sean de buena calidad y algunos otros quieran ser imitadores del contenido convencional. La nueva generación internauta se ha dado cuenta en estos últimos quince  años,  de la presencia  de una comunicación de alquiler cuya función prioritaria es adquirir posiciones políticas de poder más que de entretenimiento y  conseguir direccionismos de comportamiento, al igual que han crecido como espectadores demandantes que consideran que el periodismo ni se puede unir  o juntar a los comentarios de chismes ni la ética informativa los pueden  acompañar en el esquema de su mensaje. Aunque sí puede existir el receptor que determine acoger ambos ejercicios de comunicación, está claro que los distingue y los consume uno por uno y  de una manera distinta a cuando  la televisión y la radio resultaban amos de un monopolio informativo, y que ahora en nuestros días, tienen que tragarse el plato frio de la réplica y el debate, que antes  era abortado desde cualquier intento, por los mandos del poder. Maxine Woodside es una de las  consideradas  como la reina de la radio por la vieja guardia y que  se dedica al chisme porque resulta  "sabroso", según  advierte  en las presentaciones  del  inicio de su programa,  y aunque en su curva  línea editorial aplica  la indiscreción imprudente, también  tiene la inspección censuradora de no exhibir a personajes que resultan intocables por más que sean corruptos, o  acudan alcoholizados a una cabina, o  resulten ineficaces en su actividad, cuando los mismos compren entrevistas a modo, hagan invitaciones comprometedoras o pagos específicos para ser entrevistados o promovidos con preguntas sin sobresaltos cuando hace  unas décadas,   el famoso no tenía que tomar acciones al respecto, más que atenerse a la protección de su disquera o de su televisora que no permitiría que un comunicador pudiera divulgar una indiscreción, además de que el comunicador era cómplice de la conducta escandalosa  y empleado de la misma empresa al que pertenecía  aquel que podía ser exhibido.   Maxine  en una entrevista  llena de respuestas evasivas, nos expresó que se puede realizar  periodismo de chismes con notas de chismes,  sin que la ética estorbe en su compatibilidad, por lo que ella se autodenomina como una periodista de chismes y de espectáculos, según nos dijo.


sábado, 4 de enero de 2025

¿CADA CUANDO NACE UNA LETY PERDIGON?

 











La actriz de cine y televisión mexicana, Leticia Perdigón fue descubierta por Valetín Pinsteín al integrarla en su elenco de la telenovela "Mi Rival" en 1973 y en cine por  Sergio Véjar que  dirigiendo a Leticia en una película junto a Ana Luisa Peluffo y Lilia Michel, comentó que pasaría un siglo para encontrar otra joven con un rostro tan cinematográfico como Perdigón que en  la grabación de aquella cinta, estaba a un año de cumplir la mayoría de edad.  quizá Véjar tenía razón, ya que  en este siglo  está surgiendo otra joven con facultades actorales que encuentra facciones particulares como las que proyectaba Lety Perdigón en aquellos años  que la llevaron a ser nombrada "Leticia Perdición" y que resultaba una presencia básica para el buen cine mexicano que competía con aquel cine nacional de ficheras. Andrea Cabrera es la actriz de nueva generación que en mucho nos recuerda a la Perdigón de "Yo fui violada", "Lagunilla Mi barrio" y "Adiós Virginidad". Andrea es una dramaturga originaria de Guadalajara, Jalisco que  ha  abanderado un teatro propositivo desde   que terminó sus estudios actorales en el INBA.  Mientras que la cdmxense   Perdigón actualmente participa en la telenovela  de Televisa, "Papás por Conveniencia", por su parte Andrea Cabrera  se ha dado a conocer por la telenovela "Parientes a la fuerza" de telemundo,  aunque también ha participado en la televisión mexicana con diferentes programas unitarios de TV Azteca. Entre papás y parientes como testigos,   existen dos  talentos con diferentes  carreras  que a la distancia, pueden ser dos generaciones  en acción de acompañamiento o relevo,  y sostener   una acción de continuidad generacional  de la historia actoral de nuestro país. 


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA



viernes, 3 de enero de 2025

LAYDI SENSUALIDAD Y COMUNICACION

 











Con el nuevo titulo de influencer viene la nueva forma de comunicación que Laydi hace a perfección en los medios alternativos que tendrán una gran relevancia en este =2025.