Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

martes, 4 de febrero de 2025

SIN ETICA, ENSEÑANZA Y HUMANISMO NO TIENE SENTIDO LA SOBRESALIENCIA DEL CONOCIMIENTO

 








Ante la organización ordenada mediante el establecimiento de leyes que fundamentalmente son para  dar forma y vida al Estado como aglomeración de individuos que entre ellos respetan acuerdos de civilidad y de legalidad para protección e identidad de todos ellos, es fundamental el derecho por lo que debido a acontecimientos de gobernabilidad y de justicia es que  la fecha  tres de febrero  ha sido marcada de manera internacional como el Día del abogado, aunque en diferentes países , incluyendo México, la mayor celebración se realiza el 12 de julio. Sin embargo el tercer día de cada mes de febrero  está considerado  más que  en honor  a una profesión jurista, al entorno que atienden las leyes, y sus consecuencias, las cuales tienen que ser el apego  lo mayormente posible a la justicia y lo totalmente posible a la seguridad jurídica y al cumplimiento de todo aquello que haga posible la vida en sociedad, y agregaríamos, y todo aquello que sostiene una sociedad útil y sana  bajo la herramienta de la labor social y no únicamente en base al conocimiento sin aplicación humanitaria. Es por ello que organizaciones  de juristas  bajo la sensibilidad  del conocimiento jurista y la razón del litigio conciliatorio  y de avance puro, como lo es la FAM, distingue cada año a quienes logran o se empeñan en la labor social, y del cual hemos sido honrados. Más allá de la sobresalincia litigiosa que también es digna de aplaudirse, la mismas debe estar acompañada principalmente de honestidad, integridad, lealtad e independencia para el respeto a la legalidad como principios éticos irrenunciables. 


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA