Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

lunes, 10 de noviembre de 2025

MAJO AGUILAR HA LOGRADO EN LA MUSICA MEXICANA LO QUE NADIE HIZO CON 10 AÑOS DE CARRERA

 









































María José Aguilar Carrillo mejor conocida como Majo Aguilar con tan sólo diez años de carrera artística, cinco de dedicarse de lleno a la música con mariachi y con 31 años de edad, ha logrado lo que ninguna cantante había obtenido en la música regional mexicana. Figuras de la magnitud de Lola Beltrán se presentó en el Palacio de Bellas Artes  a sus 44 años, Aída Cuevas tiene como máximo logro haber sido la primera mujer en ganar un Grammy con Mariachi a sus 54 años de edad, Yuridia es la primera mujer en llenar la Plaza México y lo hizo a sus 39 años pero  siendo una  cantante  pop,  y por su parte,   tanto Rosy Árango como Ángeles Ochoa que  se consideraban las cartas más poderosas de nuestra música,  no han llegado ni al Zócalo ni a Bellas Artes ni al Grammy, aunque sea un premio de favoritismos. Majo Aguilar en  la etapa inicial de su carrera ya ha sido  en dos años consecutivas nominada con el Grammy, ha impuesto un estilo propio   que ha revolucionado  el escenario con Mariachi, situación que solamente puede ser comparada con  renovadores  del género  como José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel que también pisó Bellas Artes hasta sus cuarenta años y después de romper récord de popularidad. En el caso de José Alfredo  rompió el esquema del mariachi que estaba considerado con la etiqueta del género de música ranchera por abordar temas  en su mayoría campiranos, mientras que Juan Gabriel  le brindó a la música con Mariachi, un romanticismo y alegría sin necesidad de caballo y pistola. Hoy Majo  de manera elegante, respetuosa y singular, traza sus propios pasos  al interpretar su pasión original y  una vestimenta moderna pero  sin perder esencias importantes del Mariachi. Majo no quería cantar con Mariachi, no porque se avergonzara como una vez lo hizo Jorge Negrete, sino por no querer  ser ligada con cualquier tipo de favoritismo al ser descendiente de la familia de Antonio Aguilar y Flor Silvestre que fueron sus abuelos. Pero el amor al mariachi pudo más y hoy marca una época que   atrae nuevas generaciones  a la música mexicana  para escucharla en todo momento y no solamente en la serenata o en la fiesta. Majo   Aguilar es cantautora por lo que  ha dado nuevos temas  con mariachi a un género que estaba empantanado  en el catálogo. Y aunque parezca increíble,  Majo es una de las tres  cantantes  que  entona de manera impecable  el Himno Nacional Mexicano ante una larga lista de cantantes  que antes y después de ella, solamente han hecho el ridículo. A diferencia de figuras en el pretérito musical del Mariachi, la cantante progresista ha   convertido temas de otros géneros musicales en  temas con Mariachi y no temas de Mariachi en baladas. Majo Aguilar quien llena  teatros, estadios, plazas y ferias, ahora se presentó por primera vez en el Zócalo de su Ciudad capital de México, y aunque no llenó  el lugar como lo hizo Shakira, Roger Waters o el Grupo Firme, si estremeció ese patio fundado en una época prehispánica y establecido como zócalo desde 1843. Desde casi un mes antes,  se anunciaba la presentación de Majo en el Zócalo, y ya se hablaba de una asistencia de 100 mil espectadores en una presentación dentro del Segundo Congreso  Mundial del Mariachi, por lo  que sus nefastos organizadores no le dieron la promoción necesaria, confiados en el imán que  es Majo Aguilar, y aunque la asistencia llegó a 5 mil personas, que es un número  de asistentes con lo que se puede  llenar tres Teatros de la Ciudad o  el Teatro Metropólitan como ya lo hizo en junio de este  mismo año, aún así, no llegó a la cifra pronosticada ante falta de total promoción para una figura juvenil femenina  que hoy por hoy, para el Mariachi es la más importante de  este siglo.