Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

sábado, 8 de noviembre de 2025

EL FUTBOL FEMENIL MEXICANO LLEGANDO A LOS PRIMEROS PLANOS EN EL MUNDO

 















Gran paso dio  en la historia el fútbol femenil mexicano al lograr el tercer lugar de la Copa del mundo sub 17  en Marruecos al derrotar en tanda de penales a Brasil después de empatar a un gol en tiempo regular. Por sus paradas  espectaculares y su plena concentración en los penalties, la figura de México fue la portera americanista Valentina Murrieta quien incluso fue premiada con El Guante de Oro del Torneo, mientras que por otro lado, la frustración  bañó a la brasileña Evelin quien  metió un autogol en el último minuto del partido cuando Brasil  parecía coronarse. México ha tenido otras importantes victorias en   su zona Concacaf, así como en juegos centroamericanos y panamericanos con diferentes metales d eoro pero esta de bronce en un campeonato mundial es el primer paso gigante de las  mexicanas en una liga  que también va en ascenso  en sus apenas nueve años de existencia y  con 18 equipos, pero que ya ha dado ídolas, llegad de jugadoras de alto nivel y prestigio internacional, juegos de alta calidad y jugadoras  mexicanas ya cotizadas en el extranjero y calificadas como de las mejores del mundo. Hay que apuntar que el primer resultado importante a nivel internacional por parte  de la selección varonil fue en el mundial de 1970 cuando la liga amateur se fundó en 1902 y la profesional en 1943 y el primer jugador mexicano importante  a nivel internacional apareció en 1984 en la figura de Hugo Sánchez que ganaba su primer título de goleo en España con la playera del Atlético de Madrid, datos que nos abren el panorama sobre lo rápido de los logros internacionales de las mexicanas que intentaron hacer una liga femenil en 1970 pero  que se suspendió hasta reanudarse en el 2017.