Este domingo se abrió el término contable, e donde en menos de un año, México
cumple siendo sede de dos de los tres eventos de mayor atracción mundial en el
mundo, hoy 26 de octubre con el Gran premio de Fórmula
1 y el próximo jueves once de junio al inaugurarse el Mundial de
Fútbol Mexeucan 2026 en el Estadio Azteca. Ambos magnos eventos en esta Ciudad
Capital de la República. Se estima que la Fórmula ¡ desarrollada en el Autódromo
Hermanos Rodríguez ha arrojado un impacto de 2=.000 millones de pesos, lo que
equivale a 1.084 millones de dólares. Por su parte el evento del balón,
únicamente para la CDMX se proyecta una
derrama de 600 millones de dólares, se esperan más de 5 millones de personas y
hay una inversión de infraestructura de 5 mil millones de pesos. La Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la
celebración de la Fórmula 1 genera muchos beneficios económicos para la Ciudad y
a diferencia del pasado y de la organización del evento en otros países, el
gobierno mexicano no aportó ningún
recurso, por lo que ha sido todo ganar, aunque es claro que el gobierno únicamente
apoyó en la logística para vigilancia,
tránsito, limpieza de lugar, y todo
aquello que normalmente se hace. En el
caso del Mundial de Fútbol, aquellas personas físicas y morales que participen en
la elaboración de la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo de
manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, estarán libres de impuestos
el siguiente año, de acuerdo con lo propuesto en el Paquete Económico 2026.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)