Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

miércoles, 22 de octubre de 2025

220 AÑOS DE QUE EN MEXICO SE EDITO UN DIARIO FORMAL

 























































¿Usted recuerda cuál fue la nota de ocho columnas del periódico de  antier, de ayer o de hoy?, pero seguramente si recuerda cual es el meme de moda en los espacios de comunicación interactiva del internet. Las portadas de los periódicos han pasado a ser tan desapercibidas como cualquier festejo por los 220 años de  la presa en México, ya que fue en octubre de 1805 que se público el primer ejemplar informativo  con el formato muy parecido al que ahora conocemos, aunque el primer periódico  se imprimió en forma de gaceta en 1722. El internet al ser una fuente noticiosa en letra, sonido e imagen  con enorme inmediatez  y al alcance del  internauta  en donde quiera que  esté, dan  un golpe de desuso a  las notas en papel, independientemente de otras causas empresariales que poco a poco lo  van haciendo no costeable. La radio y el teléfono alámbrico, son los inventos más  antiguos que siguen teniendo una utilidad relativa  y que a diferencia del periódico impreso se niegan a morir, mientras que el periódico   que ha pasado  a crear espacios virtuales, hacen que su formato físico cargue con una sentencia a desaparecer por mucho que no exista la resignación a solamente ser útiles como matamoscas.


PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA