A seis años
de su fallecimiento, el “Príncipe de la Canción”, la columnista Evelyn Alas, recordó al
intérprete mexicano y señaló sobre José José: “sigue siendo un ícono del
repertorio romántico en español. Estas son las canciones que transformaron su
carrera y lo volvieron eterno.El 28 de septiembre de 2019, el mundo
hispanohablante perdió a una de sus voces más emblemáticas: José José. Nacido
como José Rómulo Sosa Ortiz en Ciudad de México, el artista logró posicionarse
como un referente de la música romántica durante más de cuatro décadas.Su
influencia permanece vigente en la cultura popular, (de quienes) crecieron con su música, tanto dentro del país
como en la diáspora.Su historia artística no solo es relevante por los logros
alcanzados, sino por cómo cada etapa de su carrera estuvo acompañada de
canciones que se convirtieron en clásicos inmediatos. Con una voz inconfundible
y una interpretación cargada de matices emocionales, José José redefinió la
balada en español… El legado sigue sonandoAunque su partida dejó un vacío, la
obra de José José sigue disponible en plataformas de streaming, emisoras de
radio y listas de reproducción. Su voz continúa sonando en bodas, reuniones
familiares y karaokes, especialmente entre salvadoreños que emigraron y que
encuentran en sus canciones un vínculo emocional con su identidad.A través de
estas cinco canciones, es posible trazar un mapa emocional y artístico de una
de las voces más representativas del siglo XX. José José no solo interpretó
canciones; las vivió y, con ello, acompañó a millones en sus propios momentos
de tristeza, amor y esperanza”. Y
concluyó en su escritura: “Su música, más allá de modas, sigue encontrando
nuevos oyentes que descubren en sus letras una forma de sentir que trasciende
el tiempo”. recfte