Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

jueves, 3 de abril de 2025

DIANA HARO DUEÑA DE LAS ESTRELLAS

 














A la joya de las telenovelas la tenían escondida en Televisa.  Sus intervenciones no pasaban de los programas unitarios de la televisora, incluyendo La Rosa de Guadalupe y Como Dice el Dicho, aunque también había realizado otras telenovelas. Nos referimos a Dina Haro, la joven actriz que este año ha logrado lo que pocas o casi nadie logra, que es estar en las dos telenovelas estelares de El canal Las Estrellas, por lo que su lindo rostro ha iluminado al televidente telenovelero de las ocho y media de la noche hasta las diez y media, en su participación  en las telenovelas "Gallo de Oro"  la cual  terminó hace unos  días, y actualmente en  "A-mar, donde el amor teje sus redes" La situación no es un golpe de suerte para Diana sino por el contrario, es el principio de lo que será una carrera actoral estelar para la televisión, debido a su talento y espectacular belleza.


miércoles, 2 de abril de 2025

JOSE ANGEL MARTINEZ EN UN PERIODISMO DE PROFUNDIDAD

 





































El panorama de la comunicación que ha cambiado tecnológicamente mantiene posturas idénticas  a las que resultaban funcionales en los medios tradicionales y que enmarcaban una opinión monopólica como parte fundamental del direccionismo que  convirtieron a los espectadores en televidentes y en radioescuchas en vez de ser teleactivos y radioparticipates, en donde la mejor manera de participar es la elaboración de un punto de vista individual que puede diferir, coincidir o ambas cosas con el  comunicador que expone bajo la nutrición del debate y la no censura, en un ejercicio que provoca la alfabetización mediática y la conciencia critica en la audiencia. Sin embargo  la difusión del pensamiento humano y su potencial,  de la cultura,  y hasta el crecimiento educativo, debe tener como ingrediente primordial, la amenidad, como elemento de distinción  de la formación con la información, de la utilización  de la radio y la televisión educativa a la radio y la televisión entretenedora y entre el objetivo principal  de un medio de entretenimiento que es el rato ameno,mismo  que  como calidad de los medios masivos, no debe separarse de la contribución de los valores humanos  para no  perderse  en un objetivo únicamente comercial o direccionista como foco dañino para las masas, sino por el contrario,  utilizar al medio de comunicación como un enlace  con beneficios  individuales y sociales en un buen actuar antropogénico, lo que hemos planteado como objetivo primordial en somoselespectador,bajo  el concepto de  quien suscribe, que lo he nombrado   como entretenimiento social, que es una estrategia de comunicación de la cual  han carecido  hasta los canales culturales que están sustentados para ese propósito por el gobierno, y que los han denominado medios públicos pero que no han cumplido del todo con su objetivo cultural y educacional.



PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA